Existe una ¿Diferencia entre una laptop gamer y una laptop normal? La respuesta es sí. Mientras las laptops tradicionales están diseñadas para tareas cotidianas que no representen mayor esfuerzo para el equipo. Además son ergonómicas, livianas y las encuentras en colores tradicionales o ediciones especiales con diseño.
Por otra parte, las laptop gamer son equipos que están diseñados para soportar mayores exigencias en su funcionamiento. Estas portátiles llaman tu atención a simple vista ya que sus carcasas son de colores muy llamativos. De hecho el color rojo es muy común en este tipo de ordenadores.
Tienden a ser más pesados que los ordenadores portátiles tradicionales. En cuanto al teclado poseen en su mayoría retroiluminación en las teclas. Así mismo, el teclado puede ser con funciones especiales para jugadores. Acompáñanos al blog de Laptop Perú y descubran más acerca de las diferencias que existen entre: los ordenadores portátiles para jugadores y las computadoras portátiles tradicionales.
Ve directamente a la sección que te interesa:
Descubre la diferencia entre una laptop gamer y una laptop normal

Como te decíamos en la sección anterior existen muchas diferencias entre una laptop gamer y una laptop normal. Tanto por fuera pero principalmente por dentro. Ambas están diseñadas para trabajos diferentes. Si bien es cierto que muchos dirán que las laptop gamer son mejores en muchos sentidos.
La verdad es que ambas versiones de equipos portátiles tienen sus características a favor. Ya que fueron diseñadas para tareas diferentes. En este sentido, veamos los detalles que diferencian estos dos tipos de laptops.
Unidad de procesamiento gráfico
Por ejemplo una laptop para gamer tienen GPU muy fuertes, ya que necesitan ver y trabajar con objetos con más detalle. Una GPU más fuerte les permitirá hacer eso y más. Además, este tipo de usuarios necesita utilizar aplicaciones y programas de mayor precisión como CAD.Por otro lado, las laptops para gaming también tienen GPU son más potentes, pero están más dedicadas a la velocidad que a la precisión.
En lugar de detalles, muestran cuadros que son más ventajosos para los juegos. Sin embargo, si ya posees una de las mejores laptops para gaming, puedes usarla con fines de ingeniería simplemente actualizando la GPU. En relación a la GPU se recomienda por ejemplo para fines de ingeniería una Nvidia Quadro.
Como los ordenadores portátiles para gaming tienen un hardware fuerte, esta nueva GPU funciona bien. Y constituye el núcleo de buenas laptops para diseñadores gráficos, arquitectos e ingenieros.
Diferencia de resolución entre una laptop gamer y una laptop normal

Esta es una característica que también está asociada a la GPU. En la diferencia entre laptop gamer y una laptop normal tenemos que estas últimas poseen una buena resolución apta para tareas cotidianas. Es decir, te brindan una muy buena respuesta y calidad de resolución. Sin embargo, en este punto las laptop gamer llevan la ventaja porque estos harán más nítidos y detallados los videojuegos.
En definitiva, mientras más potente sea tu GPU mejor será tu resolución. Esta última puede variar un poco, pero siempre debes buscar la más alta. Este último detalle es importante cuando elijas tu portátil para videojuegos.
Velocidad de procesamiento
El CPU es una parte fundamental en cualquier laptop. Básicamente la diferencia entre la laptop gamer y una laptop normal sería en ¿Qué tan potente necesitas que sea tu laptop? Si solo la utilizaras para tareas cotidianas una Intel Core i3 será más que suficiente.
Ahora si eres un gamer puede optar por procesadores más potentes, esto claro dependerá en gran medida de tu presupuesto. Del mismo modo, si eres un gamer profesional lo mejor es optar por CPU Core i5 o un AMD Ryzen 5 en adelante.
Las memorias RAM
La memoria RAM está para asegurarte que tu laptop funcione y almacene correctamente lo que tu procesador realmente está ejecutando o trabajando. Aquí también, se marca una gran diferencia entre laptop gamer y una laptop normal. Porque estas últimas pueden trabajar con tan solo 4 GB o 6 GB de memoria RAM.
Sin embargo, una laptop gaming necesita 8 GB como mínimo para ejecutar los videojuegos correctamente. Eso sí, mientras más alta sea tu memoria RAM (12 GB, 16 GB o 32 GB) mejor será el rendimiento de tu laptop.
Una GPU dedicada
Aquí la diferencia entre la laptop gamer y una laptop normal es muy marcada porque estas últimas no requieren una GPU dedicada. Les bastará con una integradas es más que suficiente. Sin embargo, para las laptop gamer una GPU dedicada es crucial. Porque con ella obtendrás un mejor y mayor desempeño de la portátil en los videojuegos.
Es decir, que es completamente necesaria para un gamer una tarjeta gráfica muy potente que satisfaga las exigencias de procesamiento de video. Ahora bien, estas GPU deben tener como mínimo 2 GB de DDR3. Por otra parte, si el presupuesto no es un problema puedes optar por tarjeta gráfica DDR5 como por ejemplo de la serie Nvidia GTX. Te aseguramos que el rendimiento y calidad estarán a otro nivel.
La pantalla: una diferencia entre una laptop gamer y una laptop normal

Al buscar entre los mejores laptop gaming debes tener en cuenta un par de características importantes relacionadas con tu pantalla. Estas son el tamaño de tu monitor y la resolución del mismo. Ahora bien, primero tenemos el tamaño de la pantalla, que en realidad no es una cuestión tan importante. Ya que con una pantalla de 14 pulgadas bastará para apreciar lo que necesitas tanto en laptop normales como en las gaming.
Lo que sí es cierto es que mientras más grande sea la pantalla mejor podrás apreciar la calidad de los gráficos. El tamaño también influye en la portabilidad. Porque mientras más grande seá, más pesada para cargar y además es menos discreta para transportar. Ahora bien, pasemos a la resolución que es definitivamente muy importante.
En este sentido lo mínimo que debes buscar es una resolución Full HD de 1920 x 1080. La cual te dará unos gráficos aceptables. Por otra parte, si el presupuesto no es problema entonces opta por invertir en pantallas 2K o 4K.
Capacidad de almacenamiento
Para almacenar todos tus datos y otros programas es necesitarás que cuentes con la capacidad adecuada de almacenamiento. En este punto entre las diferencia entre laptop gamer y una laptop normal. Podremos decirte que para una laptop de uso cotidiano basta con la capacidad de almacenamiento como 128 GB o 256 GB. Ya sea con un disco tradicional o un SSD.
Sin embargo, para las laptop gamer puede que esta capacidad de almacenamiento no sea suficiente. En este sentido puedes optar por un HDD, deberías tener 7200 RPM o si lo prefieres disco duro híbrido con 1 TB HDD y 128 GB SSD.
Batería y autonomía en laptop gamer vs. una laptop normal

Si de baterías se trata aquí se marca una diferencia entre laptop gamer y una laptop normal. Porque las laptop normales tienen un rendimiento promedio de 8 horas y hasta más si el uso es poco. Mientras que las baterías para laptop gamer poseen mayor potencia debido a que tienen mayores exigencias de consumo.
Al final las baterías para laptop gamer pueden durar menos tiempo antes de necesitar una recarga que una laptop tradicional.
Disipadores de calor diferencia entre laptop gamer vs. Laptop normal
Aquí la diferencia entre la laptop gamer y una laptop normal radica en que los disipadores de calor de una portátil gaming son más optimizados que en una laptop normal. Esto es obviamente debido a que las exigencias de procesamiento de las computadoras portátiles gamer son superiores. Y requerirá disipar muy bien el calor para evitar sobrecalentamientos.
¿Qué es mejor comprar una laptop gamer o una laptop normal?

Evidentemente existen muchas diferencia entre una laptop gamer y una laptop normal. Pero para decidir cuál es tu mejor alternativa, dependerá en gran medida para que necesitarás tú como usuario final una laptop. Por ejemplo, si solo necesitas un ordenador portátil para tareas sencillas, básicas o de usos cotidiano. Te bastará con una laptop normal, porque tu nivel de exigencia así lo indica.
Podrás obtener lo que necesitas de tu portátil sin gastar en exceso por ella, son en definitiva prácticas y duraderas. Ahora bien, si eres un gamer evidentemente estás buscando un ordenador que se adapte a tus exigencias de videojuegos. Aquí el universo de posibilidades es muy amplio y dependerá no solo de lo que quieres. Si no que también, influye mucho el presupuesto con el cuentas para invertir en una laptop gamer.
Por otra parte, un ordenador portátil gamer lo puedes utilizar para tareas cotidianas, también es recordable para diseñadores gráficos, arquitecto, ingeniero e incluso estudiantes de alguna de estas profesiones o afines. Una laptop de este tipo te garantiza una inversión a largo plazo.
En Laptop Perú encontrarás las mejores laptop del mercado

Como te debes imaginar que seleccionar la mejor marca de laptop puede ser una tarea titánica. Porque actualmente en el mercado existe una gran cantidad de marcas, modelos y demás características. Evidentemente dichas características hacen la diferencia entre una laptop gamer y una laptop normal.
Además, influye el presupuesto y tus gustos para seleccionar esta práctica herramienta. Hoy en Laptop Perú te presentamos algunos modelos de laptop gamer para ayudarte a elegir la tuya.
1-. Laptop ASUS ROG Zephyrus G14
La marca Asus es sin lugar a dudas una de las mejores en cuanto a laptop gamer se refiere. El modelo ROG Zephyrus G14 son laptop gamer muy ligeras, elegantes y ultra delgadas. Poseen una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1650 Ti y 16 GB de memoria RAM.
También, vienen equipadas con un procesador AMD Ryzen 7 4800HS y posee una pantalla Full HD de 14 pulgadas. En general no son tan costosas, te presentan un buen desempeño en gráficos y durabilidad de la batería.
2.- Ordenador portátil MSI GE66 Raider
Este modelo de laptop gamer es de gama alta, por ende son más costosos. Pero tu inversión se ve recompensada ampliamente. Ya que la laptop gamer MSI GE66 Raider posee un procesador Intel Core i9-10980HK de décima generación. Y además una tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 2080 Super.
Así mismo, posee una pantalla Full HD de 15,6 pulgadas y una memoria RAM de 32 GB. Son equipos potentes, delgados y con una buena capacidad de almacenamiento en disco para programas y demás archivos. Son aptas para videojuegos y para ejecutar programas de alto nivel de exigencia como los requeridos por ingenieros, programadores, arquitectos y diseñadores gráficos.